Cursos disponibles
En este módulo estival del DiMM-Chile, profundizaremos en los desafíos que impone la montaña durante la temporada cálida, desde las patologías derivadas de la altitud y el calor hasta las exigencias físicas, logísticas y técnicas de los rescates en terreno agreste.
Exploraremos los principios de prevención, reconocimiento y tratamiento de las principales emergencias médicas en altura, junto con estrategias de planificación, gestión del riesgo y organización del rescate en contextos remotos. Además, abordaremos aspectos esenciales como el uso adecuado del equipamiento, la nutrición e hidratación en terreno, y las técnicas fundamentales de progresión, anclajes y manejo de cuerdas.
Este pre-curso teórico marca el inicio de una experiencia formativa integral, orientada a desarrollar criterio, eficiencia y seguridad en la montaña estival. Acompáñanos en este viaje de aprendizaje que te preparará para actuar con autonomía y profesionalismo en entornos de alta exigencia.
¡Bienvenidos al módulo estival!
- Profesor: Luis Avila Gonzalez
- Profesor: Nicolás Mena
En este módulo invernal del DiMM-Chile, exploraremos a fondo las patologías relacionadas con el frío, desde la hipotermia accidental hasta las congelaciones, entendiendo su fisiopatología, prevención y tratamiento en contextos remotos. También abordaremos el impacto de las avalanchas en la salud, las estrategias de rescate en nieve y el uso de técnicas invernales esenciales para la progresión y la seguridad en la montaña.
Este pre-curso teórico es el primer paso de un viaje en el que reforzaremos los conocimientos fundamentales para enfrentar los desafíos del invierno en la montaña con criterio, técnica y resiliencia. Acompáñanos en esta experiencia de aprendizaje que te preparará para desenvolverte con seguridad y eficacia en uno de los entornos más extremos de la naturaleza.
¡Bienvenidos al módulo invernal!
- Profesor: Luis Avila Gonzalez
- Profesor: Martin Musi
Este curso de medicina de montaña, se realiza anualmente y constituye la base mínima de conocimiento en medicina de montaña que tiene que tener un socio para postular al primer nivel en el plan de formación de rescatista.
Para todos los socios del GREMM este curso es totalmente gratuito.
Existen cupos disponibles para profesionaes o técnicos de salud de instituciones colaboradoras.
- Profesor: Luis Avila Gonzalez
The WLS:MP course covers a wide range of topics such as patient assessment, wound management, musculoskeletal injuries, environmental emergencies, and much more. Participants will also learn how to improvise medical equipment, communicate effectively, and make decisions in situations where resources are limited.
- Profesor: Luis Avila Gonzalez
Las radiocomunicaciones son una herramienta fundamental en la gestión de emergencias en montaña, permitiendo la coordinación eficiente de equipos de rescate, la solicitud de ayuda y la transmisión de información crítica en entornos de difícil acceso. En esta clase, exploraremos los principios básicos de la radiofrecuencia, los tipos de dispositivos disponibles (VHF, UHF, HF, satelitales), los protocolos de comunicación en rescates y las estrategias para optimizar la transmisión de mensajes en condiciones adversas. Se abordarán aspectos técnicos, operacionales y normativos, garantizando que los participantes puedan utilizar estos sistemas de manera efectiva en situaciones reales.
- Profesor: Luis Avila Gonzalez
El Curso de “Medicina del Deporte esencial, orientado al montañismo”busca introducir los fundamentos de la medicina deportiva y cómo estos se pueden aplicar a los deportes de montaña.
Al realizar este curso adquirirás conocimientos que abarcan desde el manejo de cargas, nutrición y controles biomédicos enfocados en esta práctica deportiva.
Temario
- Fisiología del Ejercicio
- Fisiología del Ejercicio Aplicada al Montañismo
- Taller practico
- Profesor: Luis Avila Gonzalez
- Profesor: Nicolle Gajardo Salazar



















